Saltear al contenido principal
+58 412 5926325 cerogersperry@gmail.com

Sus dudas e inquietudes… lo que Ud. quiso saber y no se atrevió a preguntar…

Cuando se toma la decisión de aprender un nuevo idioma, muy pocos se preguntan en qué consiste el aprendizaje de un nuevo idioma y nos enteramos casi de una manera fortuita del momento en el que nos consideramos bilingües cuando somos exitosos.

El aprendizaje de un nuevo idioma quizá sea la aventura más emocionante que se pueda experimentar. Mientras vaya progresando en su manejo del idioma, también irá apreciando más a la gente que lo habla y creciendo en el entendimiento de su cultura.

Cuando se equivoque al hablar el idioma nuevo, será recordado continuamente de su falta de comunicación. Cuando trate de comunicarse a través de alguien que no habla bien el idioma que maneja usted (un intérprete) ni se percatará de los errores que él hace al interpretarlo.

El aprendizaje de un idioma involucra tanto el desarrollo muscular como neurológico, y tiene aspectos sicológicos, interpersonales y culturales; estos son indispensables para adquirir y usar un idioma. La realidad más prominente en el aprendizaje de un idioma, no es tratar de solucionar un problema académico, sino de formar y usar nuevos hábitos. En todo caso, la meta es promover respuestas automáticas al estímulo lingüístico y crecer en sensibilidad cultural.

Para facilitar la adquisición de un idioma hay que maximizar el ingreso de datos comprensible y minimizar los factores afectivos como la ansiedad. Para aprender más rápido y mejor, el aprendiz tiene que involucrarse de una manera multi-sensorial o sea, tiene que tocar, saborear, oler, experimentar y socializar.

A fin de cuentas el aprendizaje de un idioma es un proceso de comunicación social. Para aprender un idioma nuevo, hay que hacer un esfuerzo por comunicarse, de lo contrario, se fracasará. Los que tratan de comunicarse usando el idioma nuevo, aprenderán más rápido y mejor.

Para resumir, cuando ud. ya logre comunicarse con un nativo de la misma manera que el lo hace de manera fluida, sin interrupciones y logre comprender lo que le dice pensando en idioma inglés, ud. ya puede considerarse bilingüe.

Y si Ud. es consecuente, en Alpha Learning Ud. lo logrará en 72 horas

Es conocido que los niños hasta los 12 años desarrollan la maduración neurológica del aprendizaje y es el período de tiempo en donde se pueden aprender idiomas con mayor facilidad que en años posteriores, debido a que la comprensión es moldeable y no existen presiones a nivel social como el miedo a la crítica por equivocaciones en la pronunciación o la escritura.

Al mismo tiempo, el aprendizaje de un nuevo idioma a edad temprana, es ventajoso porque permitirá al beneficiario, aprender y relacionarse con otras culturas más fácilmente, lo que redundará en una mejor calidad de vida. Sin embargo, presionar a los niños mediante un sistema de aprendizaje compulsivo ó que no tome en cuenta sus características fisiológicas y mentales, podría ocasionar traumas en el aprendizaje del segundo idioma.

El niño logra estructurar su lenguaje materno en el lapso de uno a tres años, mediante procesos de reconocimiento del lenguaje de su entorno, primero escuchando y comprendiendo más que hablando. A los tres años logra estructurar su lengua materna, estando capacitado para aprender otra lengua. Hacerlo antes no es conveniente, ya que antes el niño confunde el aprendizaje y no se define por una sola lengua y puede mostrar atrasos en su proceso de comunicación, e inclusive puede presentarse la necesidad de recurrir a terapia del lenguaje por problemas de estructuración de oraciones, pronunciación, etc. También, muchas veces, estos casos son mal diagnosticados como “problemas de lenguaje” siendo quizás tan solo una debilidad en la pronunciación.

Adicionalmente, no todos los niños tienen la misma facilidad de aprender otro idioma, no sólo por la capacidad intelectual sino sobre todo por las destrezas de aprendizaje como problemas de discriminación auditiva o visual, aumentándoles la complejidad en el aprendizaje de la nueva lengua o idioma. Sobretodo, si el niño está aprendiendo sus materias escolares en el segundo idioma, de modo que el bilingüismo si no hay procesos de adaptación adecuados, podrían ocurrir efectos negativos como: Adaptaciones sociales,
trabajos escolares, Desarrollo del habla, Pensamiento, Discriminación social y el hecho de ser diferentes.

Es por todo esto, que en el Centro Educativo Alpha Learning Zulia, nuestros niños comienzan su aprendizaje del inglés como segundo idioma a partir de los cinco años de edad, mediante un sistema adecuado que garantiza un buen modelo a imitar que incluye permanente diálogo en inglés con énfasis en una correcta pronunciación y fonética, “practicando” todo el tiempo mediante actividades lúdicas, cantos, juegos, dinámicas grupales, reconociéndoles sus logros mediante recompensas y premios, además de una permanente orientación por parte de profesores facilitadores que de manera sensata les hacen ver cuáles han sido sus errores y ayudarlos a corregirlos.

Qué está esperando para iniciar a su hijo(a) en el mundo maravilloso del idioma inglés, en Alpha Learning ?. Su hijo(a) en el futuro se lo agradecerá al incorporarse con mayor facilidad a un mundo globalizado, en donde dominar dos idiomas le proporcionará ventajas competitivas importantes.

Cuando nos imponemos el reto de aprender un nuevo idioma, es natural sentir un poco de miedo al enfrentarnos a la posibilidad cierta de lograr cambios favorables que redunden en una mejor calidad de vida, en contraposición a expectativas negativas relacionadas con el logro de dichos cambios.

Existen factores de capacidad tales como aptitud, la capacidad del propio alumno para aprender un idioma ej. audiovisuales, rápida comprensión,etc., la inteligencia, redundará en una mayor velocidad de aprendizaje y mayor capacidad de comprensión. Desde el punto de vista organizativo: la propia capacidad y experticia de los profesores: si no tienen conversación fluida, buen vocabulario, adecuada pronunciación y además ser facilitadores más que “académicos”, el alumno no tendrá estímulos adecuados para aprender de manera efectiva,la flexibilidad de los horarios determina el 85 % de los éxitos o fracasos: horarios rígidos impuestos por el instituto, determina un 85 % de deserciones y bajo rendimiento académico, por último un ambiente poco propicio para el aprendizaje (clases multitudinarias, hacinamiento, tabaco, ruidos molestos y poca iluminación y ventilación) provoca rechazo y bajo rendimiento escolar.

Existen también factores personales intrínsecos al individuo como la ansiedad, provocada en este caso por el “choque con el idioma” que ocurre cuando una persona es consciente de no saber expresarse o expresarse mal cuando uno no sabe los nombres de las cosas, y siente vergüenza, y se siente como un niñito, haciendo a veces el papel de payaso. Y también por el “choque cultural”, es un choque que produce desorientación. Uno no sabe cómo hacer las cosas correctamente; incluso comienza a dudar de su propia personalidad. Y en el caso de un pronto viaje al extranjero, la adaptación al nuevo clima, costumbres, conocer gente nueva, hábitos alimenticios entre otros, cuyas demandas adicionales provoca mayores energías para satisfacerlas. Compartir con amigos esta experiencia, llevar una vida equilibrada, tomarse su aprendizaje con mucho sentido del humor y realizar actividades conexas como relajarse con música, viajes y otras contribuirán a mitigar la ansiedad que produce aprender un nuevo idioma.

La falta de confianza en sí mismo es un factor negativo que impide un buen aprendizaje del inglés. Saber quien es uno mismo, cual es nuestra misión y la visión que tengamos para llegar a ser lo que queremos en la vida, establecernos metas alcanzables y siempre pensar positivamente, redundará en una mejor confianza en uno mismo. El aprendizaje del idioma inglés redundará en un beneficio inmediato en todos los sentidos: proponte metas alcanzables en relación al tiempo de aprendizaje, en la posibilidad de ampliar tus espectros laborales ó de negocios y verás como aumenta tu confianza en ti mismo.

La motivación es fundamental para el logro del aprendizaje. Existen tres tipos de motivaciones: la exterior que alguien o algo te impone, instrumental cuando uno aprende el idioma como herramienta para el logro de un propósito e integrativa cuando uno aprende el idioma para ser parte de la comunidad. O la combinación de las tres. Para motivarse permanentemente examina cual es tu motivación principal y elabora estrategias que logren aumentar la misma: ej. si es instrumental puedes llevar material audiovisual de tu área de interés para las clases y así en el corto plazo obtienes resultados y te motivas más. O escribe una carta en inglés a un amigo, familiar,etc.. Muy pronto verás los resultados.

La actitud también influye: una actitud negativa hacia la gente, la cultura y su idioma, va en detrimento de la adquisición de un segundo idioma. Si piensas que la gente de ese país, su idioma y su cultura no valen equivale en gran medida a despreciarlos. Una actitud humilde como la de un aprendiz de idiomas que comienza de cero, asumir al otro como una persona o ser valioso, tener una actitud paciente y reconocer los límites propios contribuirán sin duda a una actitud favorable para la adquisición de un nuevo idioma.

La empatía es otro factor que influye: si no se reconoce al otro como valioso, es obvio que no se producirán relaciones humanas nutritivas favorables al intercambio, anteponiéndose prejuicios y etnocentrismo. Identificarse con la nueva cultura, relacionarse de manera transparente con la gente y buscar el bien de la cultura favorecerán una mejor empatía indispensable para el aprendizaje de un segundo idioma.

Quién dijo miedo entonces ?. En el Centro Educativo Alpha Learning Zulia hemos elaborado nuestro sistema de aprendizaje para que nuestro alumnos aprendan de manera rápida, sencilla,efectiva y agradable, que en el corto plazo cumplan sus expectativas, sientan mayor confianza en sí mismos, disminuyan su ansiedad,desarrollen una adecuada actitud, con permanente motivación y buena empatía. Todo esto con el horario más flexible, los mejores profesores-facilitadores en el mejor ambiente de aprendizaje.

Salvo los factores afectivos que obstaculizan el aprendizaje del idioma inglés, que puede afectar a cualquier persona, no existe impedimento psicológico, físico o mental que impida que una persona de edad avanzada aprenda el idioma inglés. Con el método tradicional de enseñanza del inglés- memoria, repetición y traducción -el aprendizaje se dificulta enormemente, pero con nuestro exclusivo Holistic System© no importa la edad que tenga, puesto que Dios y la naturaleza nos otorgó el don de poseer la onda bioléctrica Alpha, que nos permite la correcta sincronización de ambos hemisferios cerebrales. Así que aquel viejo refrán “loro viejo no aprende a hablar” es completamente falso, no sólo puede aprender un nuevo idioma, sino que la relajación Alpha tiene beneficios colaterales como un antídoto contra la enfermedad Mal de Alzheimer, así que a partir de los cinco años hasta el límite de nuestras posibilidades, podemos aventurarnos en el maravilloso mundo del bilingüismo.

 

Se ha planteado ser el(a) mejor estudiante del inglés ?. O en todo caso, como saber si es un estudiante exitoso(a)? Estas notas contribuirán a hacer de ti el mejor estudiante de inglés:

Un buen estudiante de idiomas ve su papel como: estudiante, aprendiz y novicio; y ve el papel del hablante nativo como: consultor, maestro y autoridad.

Los estudiantes de idiomas que tienen más éxito son los que tienen mucha motivación y actitudes positivas acerca del idioma y de la nueva cultura. Asignan alta prioridad a la meta de poder comunicarse efectivamente y están dispuestos a trabajar duro por ello.

Los estudiantes de idiomas que tienen más éxito son los que aprenden de sus propios errores. Saben que no pueden aprender sin cometerlos. Por medio de ellos, aprenden cómo funciona el idioma, cuáles son sus propias debilidades en él, y dónde concentrar sus esfuerzos. En todo caso, hay que aprender riéndose de uno mismo. Como alguien dijo: “Pida a Dios por un ego de hule: que sepa rebotar”.

Los buenos aprendices saben controlar la cantidad de información nueva y construir sobre aquello que ya se ha aprendido.

Piensa que puede lograrlo ?. Aprendiendo inglés en Alpha Learning, no tenemos ninguna duda que podrá lograrlo. Qué está esperando?

Volver arriba
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?